Comprobación del interruptor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante

NOTA: La unidad de control de los elevalunas eléctricos va incorporada en el interruptor del elevanunas eléctrico del acompañante.

1.Desmonte el interruptor del elevalunas del acompañante (A).

 

2.Desconecte el conector 14P (B) del interruptor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante.

3.Revise los terminales del conector y la toma de corriente para comprobar que hacen buen contacto.

  • Si los terminales están deformados, sueltos u oxidados, repárelos según necesidades y vuelva a comprobar el sistema.
  • Si los terminales parecen correctos, efectúe las comprobaciones de las entradas siguientes en el conector.
    • Si detecta una avería en alguna comprobación, busque y corrija la causa y vuelva a comprobar el sistema.
    • Si los resultados de todas las comprobaciones de la entrada son correctos, el interruptor del elevalunas eléctrico del acompañante debe ser defectuoso; proceda a su sustitución.

4.Con todos los conectores desconectados aún, efectúe las comprobaciones siguientes de las entradas del conector.

  • Si detecta una avería en alguna comprobación, busque y corrija la causa, y vuelva a comprobar el sistema.
  • Si todas las comprobaciones de las entradas resultan correctas, vaya a 5.

Hueco Cable Circunstancias en que se realiza la comprobación Comprobación: Resultado deseado Posible causa si no se obtiene el resultado deseado 
GRN En todas las circunstancias Compruebe la tensión a masa:
Debe ser igual a la tensión de batería. 
  • Fusible Nº 30 (20 A) de la caja de fusibles/relés situada debajo del salpicadero, fundido
  • Circuito abierto en el cable
 
PUR En todas las circunstancias Compruebe si hay continuidad entre los terminales Nº 3 y Nº 2 del conector 22P del interruptor maestro de los elevalunas eléctricos.
Debe existir continuidad. 
  • Interruptor maestro de los elevalunas eléctricos defectuoso
  • Circuito abierto en el cable
 
14 RED Conecte momentáneamente los terminales Nº 14 y Nº 7 y los terminales Nº 8 y Nº 1 con unos cables puente. Compruebe el funcionamiento del motor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante:
La luna debe bajar. 
  • Motor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante defectuoso
  • Circuito abierto en el cable
 
BLU Conecte momentáneamente los terminales Nº 8 y Nº 7 y los terminales Nº 14 y Nº 1 con unos cables puente. Compruebe el funcionamiento del motor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante:
La luna debe subir. 


5.Desconecte el conector 14P del interruptor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante. Gire la llave de contacto a la posición ON (II) y efectúe las comprobaciones de las entradas siguientes en los conectores.

  • Si detecta una avería en alguna comprobación, busque y corrija la causa, y vuelva a comprobar el sistema.
  • Si todas las comprobaciones resultan correctas, la unidad de control debe ser defectuosa; sustituya el interruptor del elevalunas eléctrico del acompañante.

Hueco Cable Circunstancias en que se realiza la comprobación Comprobación: Resultado deseado Posible causa si no se obtiene el resultado deseado 
BLK En todas las circunstancias Compruebe la tensión a masa:
Debe ser inferior a 1 V. 
  • Masa defectuosa (G502)
  • Circuito abierto en el cable
 
BLK En todas las circunstancias Compruebe la tensión a masa:
Debe ser inferior a 1 V. 
  • Masa defectuosa (G502)
  • Circuito abierto en el cable
 
PUR Llave de contacto en la posición ON (II) Compruebe la tensión a masa:
Debe ser igual a la tensión de batería. 
Cortocircuito en el cable 
PNK Llave de contacto en la posición ON (II) e interruptor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante en elevación o descenso. Compruebe la tensión entre los terminales Nº 5 y Nº 6:
Debe haber una tensión de 0 V-unos 5 V-0 V-unos 5 V repetidamente (la lectura de un voltímetro digital debe ser de unos 2,5 V durante el desplazamiento de la luna). 
  • Motor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante defectuoso
  • Circuito abierto en el cable
  • Cortocircuito en el cable
 
ORN Llave de contacto en la posición ON (II) e interruptor del elevalunas eléctrico del lado del acompañante en elevación o descenso. Compruebe la tensión entre los terminales Nº 4 y Nº 6:
Debe haber una tensión de 0 V-unos 5 V-0 V-unos 5 V repetidamente (la lectura de un voltímetro digital debe ser de unos 2,5 V durante el desplazamiento de la luna). 


6.Reinicie la unidad de control de los elevalunas eléctricos.