Inspección de las bujías

1.Revise los electrodos y el aislador de cerámica.

  • Los electrodos se pueden quemar o desgastar como consecuencia de:
    • Un avance en la distribución del encendido
    • La existencia de bujías flojas
    • Una gama de temperaturas demasiado elevada en las bujías
    • Una refrigeración insuficiente

  • El engrase de las bujías puede deberse a:
    • Un retraso en la distribución del encendido
    • La existencia de aceite en la cámara de combustión
    • Una separación incorrecta entre los electrodos de las bujías
    • Una gama de temperaturas demasiado bajas en las bujías
    • Unos períodos a ralentí excesivamente prolongados/una conducción excesiva a baja velocidad
    • Un filtro de aire obstruido
    • La existencia de bobinas de encendido en mal estado

 

2.Si están sucios o contaminados los electrodos de las bujías, limpie dichos electrodos con un agente de limpieza para bujías.

NOTA:
  • No utilice un cepillo de alambre o raspe el electrodo de iridio, ya que esto ocasionaría daños al electrodo.
  • Utilice un agente de limpieza químico tal como el Spray Carb para eliminar la suciedad de los electrodos.
  • Cuando utilice un agente de limpieza abrasivo para bujías, no prolongue la limpieza más de 20 segundos para evitar causar daños a los electrodos.

3.No ajuste la separación entre electrodos (A) de las bujías con punta de iridio; sustituya estas bujías si dicha separación está fuera de lo especificado.

Separación entre electrodos 
Estándar (Nuevo): 1,0-1,1 mm. 

 

4.Sustituya las bujías a los intervalos especificados, o si se redondea el electrodo central (A). Utilice únicamente las bujías que se indican a continuación.

Bujías 
NGK: IFR6G11K 
DENSO: SK20PR-L11 

 

5.Aplique una pequeña cantidad de compuesto antigripaje a las roscas de las bujías y apriételas con la mano en la culata. A continuación apriételas hasta 18 N·m (1.8 kgf·m).