Cómo localizar las averías del EPS

Luz testigo de la EPS


En condiciones normales, la luz testigo del EPS se enciende cuando se gira la llave de contacto a la posición ON (II) y, a continuación, se apaga una vez que se ha puesto en marcha el motor. Esto es indicativo de que tanto el LED como su circuito funcionan correctamente.
Si existe alguna avería en el sistema, una vez puesto en marcha el motor, la luz testigo de la EPS permanece encendida desconectándose la asistencia a la dirección.

Cuando se enciende la luz testigo de la EPS, la unidad de control memoriza el DTC. En este caso, la unidad de control no activa el sistema EPS hasta que se haya puesto en marcha de nuevo el motor, aunque la luz testigo del EPS permanecerá encendida.

Cuando la unidad de control guarda los DTC 51-01, 51-02 ó 51-06, la luz testigo del EPS permanecerá encendida hasta que se borre el DTC. Cuando se detecta una avería y se enciende la luz testigo de la EPS, hay casos en que esta luz permanece encendida hasta que se gira la llave de contacto a la posición OFF y otros en que se apaga automáticamente cuando el sistema retorna a la normalidad. Aun cuando el sistema funcione normalmente, la luz testigo del EPS se encenderá en las circunstancias siguientes:


Para determinar la causa real de la avería, pregunte al cliente sobre las condiciones en que se produjo ésta, teniendo en cuenta las condiciones mencionadas anteriormente.

Código de diagnóstico de averías (DTC)



Autodiagnóstico


El proceso de autodiagnóstico puede clasificarse dentro de estas tres categorías:


Cuando se detecta una avería a través del proceso de autodiagnóstico, la unidad de control del EPS desarrolla las funciones siguientes:

1.Enciende la luz testigo del EPS.

2.Memoriza el DTC.

3.Interrumpe la asistencia a la dirección y reanuda el funcionamiento manual de la misma.

NOTA: En los DTCs 11-01, 11-02, 12-01, 21-01, 21-02, 22-01 y 35-04 la luz testigo de la EPS se apagará automáticamente y el sistema retorna a la normalidad.

Restricción del funcionamiento de la asistencia a la dirección


La repetición de esfuerzos extremos en la dirección, tales como los que se derivan de un giro del volante hacia atrás y hacia adelante con el vehículo parado, provoca un aumento del consumo de corriente por parte del motor del EPS. Este aumento de la intensidad de la corriente provoca el calentamiento del motor. Dado que este calentamiento afecta desfavorablemente al sistema, la unidad de control controla la intensidad de corriente del motor

y restringe el funcionamiento de la asistencia a la dirección. Durante este proceso, la luz testigo del EPS no se enciende.

Cuando no se aplica ningún esfuerzo al volante de la dirección, o cuando se gira la llave de contacto a la posición OFF y el motor se enfría, la unidad de control restaura gradualmente la dirección asistida hasta que la restauración es completa (después de unos 8 minutos aproximadamente, como máximo).

Posición de punto muerto del sensor de par


La unidad de control del EPS almacena la posición de punto muerto del sensor de par en la EEPROM. Siempre que se sustituya la caja de la dirección, el motor eléctrico o la unidad de control de la EPS, debe memorizarse la posición de punto muerto del sensor de par.

NOTA: La posición de punto muerto del sensor de par no sufre ningún cambio cuando se borran los DTC.

Cómo efectuar la localización de averías de los DTC


Los procedimientos del diagrama de flujo de la localización de averías suponen que existe todavía la causa de la avería y que la luz testigo del EPS sigue encendida. El seguimiento del diagrama de flujo cuando la luz testigo del EPS no está encendida puede dar lugar a un diagnóstico incorrecto.

Las ilustraciones de los conectores indican aquellos con terminales hembra con un trazado de una sola línea, mientras que los que disponen de terminales macho se indican con un trazado de línea doble.

1.Pregunte al cliente sobre las condiciones en que se produce la avería y trate de reproducir dichas condiciones en la localización de averías. Averigüe cuando se enciende la luz testigo del EPS, por ejemplo, durante el control del EPS, después del control del EPS, cuando el vehículo circula a una cierta velocidad, etc.

2.Cuando no se enciende la luz testigo de la EPS durante la prueba de conducción, aunque se efectúe la localización de averías basándose en el DTC, compruebe la existencia de conectores sueltos, contactos deficientes en los terminales, etc., del circuito afectado antes de comenzar dicho proceso de localización.

3.Una vez realizado el proceso de localización de la avería, borre el DTC y efectúe una prueba de carretera con el vehículo. Asegúrese de que no se enciende la luz testigo del EPS.

Cómo recuperar los DTC


1.Con la llave de contacto en la posición OFF, conecte HDS (Sistema de diagnóstico de Honda) al conector de enlace de datos (DLC) (A), situado debajo del salpicadero, en el lado del conductor.

 

2.Gire la llave de contacto a la posición ON (II).

3.Asegúrese de que el HDS establece comunicación con el vehículo y con la unidad de control de la EPS. Si no lo hace, efectúe la localización de averías del circuito del DLC. Modelo de motor L13A7, Modelo de motor R18A2.

4.Siga las instrucciones del HDS para representar el(los) DTC(s) en la pantalla. Una vez determinado el DTC, consulte el Índice de localización de averías por DTC.

NOTA: Consulte el menú de ayuda del HDS para obtener instrucciones específicas.

Cómo borrar los DTC


1.Con la llave de contacto en la posición OFF, conecte HDS al conector de enlace de datos (DLC) (A), situado debajo del salpicadero, en el lado del conductor.

 

2.Gire la llave de contacto a la posición ON (II).

3.Asegúrese de que el HDS establece comunicación con el vehículo y con la unidad de control de la EPS. Si no lo hace, efectúe la localización de averías del circuito del DLC. Modelo de motor L13A7, Modelo de motor R18A2.

4.Borre el(los) DTC(s) siguiendo las instrucciones de la pantalla del HDS.

NOTA: Consulte el menú de ayuda del HDS para obtener instrucciones específicas.