Cómo efectuar la localización de averías en el sistema de control de la climatización

Como efectuar la comprobación de DTCs con el HDS


1.Asegúrese de que la llave de contacto se encuentra en la posición OFF.

2.Conecte el HDS al conector de enlace de datos (DLC) (A), situado debajo del salpicadero, en el lado del conductor.

 

3.Gire la llave de contacto a la posición ON (II).

4.Asegúrese de que el HDS establece comunicación con el vehículo y con la unidad de control del climatizador. Si no es así, efectúe el proceso de localización de averías del circuito del DLC, motor L13A7, motor R18A2.

5.Seleccione HVAC/CLIMATE CONTROL en el menú BODY ELECTRICAL.

6.Seleccione DTC en el manú HVAC/CLIMATE CONTROL.

7.Compruebe la existencia de otros DTC. Si se produce la indicación de algún DTC, anótelo y, a continuación, vaya a la localización de averías del DTC indicado. Si no se produce la indicación de ningún DTC, consulte la localización de averías por síntomas.

NOTA:
  • Una vez realizada la localización de averías, borre los DTC con el HDS.
  • Para operaciones específicas, consulte el manual del usuario incluido con el HDS.

Como aplicar las funciones de autodiagnóstico con el HDS


1.Asegúrese de que la llave de contacto se encuentra en la posición OFF.

2.Conecte el Sistema de diagnóstico de Honda (HDS) al conector de enlace de datos (DLC).

3.Gire la llave de contacto a la posición ON (II).

4.Asegúrese de que el HDS establece comunicación con el vehículo y con la unidad de control del climatizador. Si no es así, efectúe el proceso de localización de averías del circuito del DLC, motor L13A7, motor R18A2.

5.Seleccione HVAC/CLIMATE CONTROL en el menú BODY ELECTRICAL.

6.Seleccione INSPECTION en el menú HVAC/CLIMATE CONTROL.

7.Seleccione CLIMATE CONTROL SELF TEST en el menú INSPECTION.

8.Compruebe la existencia de otros DTC. Si se produce la indicación de algún DTC, anótelo y, a continuación, vaya a la localización de averías del DTC indicado.

NOTA:
  • Una vez realizada la localización de averías, borre los DTC con el HDS.
  • Para operaciones específicas, consulte el manual del usuario incluido con el HDS.

Como aplicar la función de autodiagnóstico sin el HDS


La unidad de control del climatizador dispone de una función de autodiagnóstico. Para ejecutar la función de autodiagnóstico, actúe como sigue:

1.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

2.Pulse y mantenga pulsados los botones AUTO y MANDO DE LA RECIRCULACIÓN, gire la llave de contacto a la posición ON (II) y a continuación suelte estos botones.

3.Se encienden durante 2 segundos todos los segmentos de la luz testigo de la temperatura y, a continuación, comienza la función de autodiagnóstico.

NOTA:
  • El motor del ventilador puede funcionar a cualquier velocidad con independencia de lo que se indique en el panel.
  • Si existe alguna avería en el sistema, la luz testigo de temperatura iluminará el segmento (A a P) y la luz testigo AUTO correspondiente al error. A continuación, la luz testigo de temperatura indicará alternativamente, con intervalos de un segundo, el código ‘‘88'' (todos los segmentos iluminados) e iluminará el segmento del código de error (A a P) y la luz testigo AUTO. Para determinar el significado del DTC, consulte el Índice de localización de averías de DTC.
  • Si no se detecta ningún problema, no se iluminarán los segmentos y parecerá que el sistema se encuentra desconectado.

 

Cancelación de la función de autodiagnóstico


4.Gire la llave de contacto a la posición OFF para cancelar la función de autodiagnóstico. Una vez efectuada la reparación, ejecute la función de autodiagnóstico nuevamente para asegurarse de que no existen otros fallos de funcionamiento.

Compruebe la existencia de DTC.


La pantalla de la temperatura indica un DTC simple o DTC múltiples. Si se encienden al mismo tiempo los segmentos testigo A, C, E y G, puede que exista un circuito abierto en el cable común de masa. Si no hay ningún DTC, la luz testigo permanece apagada.

 

DTC (Segmento testigo de temperatura lado del conductor y luz testigo AUTO) Elemento de detección 
Circuito abierto en el sensor de la temperatura del interior del vehículo 
Cortocircuito en el sensor de la temperatura del interior del vehículo 
Circuito abierto en el sensor de la temperatura del aire exterior 
Cortocircuito en el sensor de la temperatura del aire exterior 
Circuito del sensor de la luz solar abierto 
Cortocircuito en el circuito del sensor de la luz solar 
Circuito del sensor de la temperatura del evaporador abierto 
Cortocircuito en el circuito del sensor de temperatura del evaporador 
Avería en el motor, el varillaje o las compuertas o en el motor del mando de la mezcla de aire del lado del conductor 
Avería en el motor, el varillaje o las compuertas o en el motor del mando de la mezcla de aire del lado del acompañante 
Avería en el motor, el varillaje o las compuertas o el motor del mando de control de modo 
Avería en el motor, el varillaje o las compuertas del mando de la recirculación 
Avería en el motor del ventilador 
Error interno en la unidad de control del climatizador 
A y AUTO Pérdida de la comunicación entre la unidad de control del climatizador y el módulo de control de los indicadores (mensaje NE) 
B y AUTO Pérdida de la comunicación entre la unidad de control del climatizador y el módulo de control de los indicadores (mensaje ETC) 
C y AUTO Pérdida de la comunicación de la unidad de control del climatizador con el motor del mando de la recirculación. 
D y AUTO Pérdida de la comunicación de la unidad de control del climatizador con el motor de control de modo. 
E y AUTO Pérdida de la comunicación entre la unidad de control del climatizador y el módulo de control de los indicadores (mensaje VSP) 
F y AUTO Pérdida de la comunicación de la unidad de control del climatizador con la pantalla auxiliar del sistema de sonido-HVAC (con sistema de sonido) o con la pantalla de HVAC (sin sistema de sonido). 
G y AUTO Fallo en el motor del mando de la mezcla de aire del lado del conductor 
H y AUTO Fallo en el motor del mando de la mezcla de aire del lado del acompañante 
J y AUTO Error en la línea del bus de comunicaciones 
K y AUTO Pérdida de la comunicación de la unidad de control del climatizador con cada motor de control. 
L y AUTO Pérdida de la comunicación de la unidad de control del climatizador con el motor del mando de la mezcla de aire del conductor. 
M y AUTO Pérdida de la comunicación de la unidad de control del climatizador con el motor del mando de la mezcla de aire del acompañante. 
N y AUTO Fallo en el motor del control de modo 
P y AUTO Fallo en el motor del mando de la recirculación 

Entradas del sensor de la pantalla en la unidad de control del climatizador


La unidad de control del climatizador dispone de un modo en el que se representan las entradas de los sensores que recibe. Este modo indica lo que la unidad de control del climatizador recibe de cada sensor, uno de cada vez, y le ayuda a determinar si uno de los sensores es defectuoso.

Antes de hacer uso del modo de representación de la entrada del sensor, compruebe lo siguiente:


1.Gire la llave de contacto a la posición ON (II) y compruebe el funcionamiento de las compuertas de la recirculación; pulse el botón de la recirculación para cambiar de la posición AIRE FRESCO a la posición de RECIRC. El volumen de aire y el sonido deben modificarse ligeramente.

2.Sitúe el mando de control en la temperatura de comprobación deseada. Cuando seleccione las temperaturas de comprobación, tenga en cuenta lo siguiente:

  • El ajuste de temperatura ‘‘Lo'' se situará por defecto en las posiciones FRÍO MÁX., VENT y RECIRC.
  • El ajuste de temperatura ‘‘Hi'' se situará por defecto en las posiciones CALOR MÁX., PISO y AIRE FRESCO.
  • Los ajustes entre 16 y 28 °C harán uso del lógico del control del climatizador automático.

3.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

Para ejecutar el modo de representación de las entradas de los sensores, siga los pasos que se describen a continuación:


1.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

2.Pulse y mantenga pulsados los botones AUTO y MODE y, a continuación, ponga en marcha el motor.

3.Una vez que el motor se haya puesto en marcha, suelte los botones. La pantalla de la unidad de control del panel destelleará con el número del sensor y, a continuación, con el valor de ese sensor. Registre el valor representado.

4.Para avanzar hacia el sensor siguiente, pulse el botón del A/C.

Sensor Elemento Valor representado 
Temperatura en el interior del vehículo °C 
Temperatura del aire exterior °C 
Valor del sensor de la radiación solar: Oscuro = 00, Destellos = 04. Nuboso = 10,
Soleado = 65 
10 kcal/m2··h 
Temperatura del aire de salida del evaporador °C 
Abertura de la mezcla de aire del lado del conductor (El valor inferior indica la distribución de aire frío, el valor más alto indica la distribución de aire caliente) % de apertura 
Abertura de la mezcla de aire del lado del acompañante (El valor inferior indica la distribución de aire frío, el valor más alto indica la distribución de aire caliente) % de apertura 
Posicionamiento de modo % de apertura 
Abertura de la recirculación % de apertura 
Temperatura de ventilación, salida de aire (TAO) °C 


NOTA:
  • Los valores de los sensores se representarán en grados Celsius (°C) o en un código alfanumérico. Utilice la tabla para convertir el valor en grados Fahrenheit (°F).
  • Si la representación del valor del sensor es ‘‘Er'' , ello indica la existencia de un circuito abierto o un cortocircuito en el circuito o en el sensor. Compruebe los DTC utilizando el HDS o consulte la comprobación de DTC mediante la indicación de DTC para efectuar esta comprobación.
  • Si fuera necesario, compare la representación de la entrada del sensor con la de un vehículo que se sepa que es correcto en las mismas condiciones.
  • Si el sensor se encuentra fuera de especificaciones, consulte la comprobación del sensor o sustitúyalo por otro que se sepa que es correcto y vuelva a efectuar la comprobación.

5.Para cancelar el modo de la representación de las entradas de los sensores, pulse el botón AUTO o gire la llave de contacto a la posición OFF.

Tabla de conversión de grados Celsius a grados Fahrenheit
°C °F °C °F °C °F °C °F °C °F 
32 10 50 20 68 30 86 40 104 
34 11 52 21 70 31 88 41 106 
36 12 54 22 72 32 90 42 108 
37 13 55 23 73 33 91 43 109 
39 14 57 24 75 34 93 44 111 
41 15 59 25 77 35 95 45 113 
43 16 61 26 79 36 97 46 115 
45 17 63 27 81 37 99 47 117 
46 18 64 28 82 38 100 48 118 
48 19 66 29 84 39 102 49 120 


°C °F °C °F °C °F °C °F °C °F 
50 122 60 140 70 158 80 176 90 194 
51 124 61 142 71 160 81 178 91 196 
52 126 62 144 72 162 82 180 92 198 
53 127 63 145 73 163 83 181 93 199 
54 128 64 147 74 165 84 183 94 201 
55 131 65 149 75 167 85 185 95 203 
56 133 66 151 76 169 86 187 96 205 
57 135 67 152 77 170 87 188 97 207 
58 136 68 154 78 172 88 190 98 208 
59 139 69 158 79 174 89 192 99 210 


Tabla de conversión alfanumérica
Lectura de la representación
(Alfanumérica) 
°C °F 
De A1 a A9 -1 a -9 30 a 16 -1 a -9 
De B0 a B9 -1 a -19   14 a -2 -1 a -19 
De C0 a C9 -20 a -29  -4 a -20 -20 a -29 
De D0 a D9 -30 a -39 -22 a -38 -30 a -39 
De E0 a E9 -40 a -49 -40 a -58 -40 a -49 
De F0 a F9 ——— ——— +100 a +109